






No importa el modelo, tu auto siempre protegido.
Complementario de salud para el recurso más valioso de tu empresa.

Nuestros Socios Comerciales













PERSONAS
Aprovecha las opciones para disfrutar tranquilo tu vida

EMPRESA
Variadas oportunidades para lograr que tu empresa avance de manera segura

AHORRO
Las mejores opciones para comenzar tu inversión y ahorro

Trabajamos con los mejores productos de cada compañía aseguradora.
Únete a más de ...
¿Qué hago en caso de siniestro?
ACCIDENTES MENORES SIN TERCEROS INVOLUCRADOS
Deberás informar del accidente a tu Compañía Aseguradora a través de su página web o call center antes de cumplir 5 días del accidente, robo entre otros.
ACCIDENTE CON LESIONADOS INVOLUCRADOS
Deberás realizar una denuncia en Carabineros y en tu Compañía Aseguradora inmediatamente después de ocurrido el accidente. Deberás realizar una denuncia en Carabineros y en tu Compañía Aseguradora inmediatamente después de
ocurrido el robo.
ACCIDENTE CON DAÑO A TERCEROS SIN LESIONADOS
Pídele sus datos al otro conductor: Nombre, Rut, Compañía Aseguradora, Marca, Modelo y Patente de auto. Con todos esos datos, deberás informar del accidente a tu Compañía Aseguradora a través de su página web o call center antes de cumplir 5 días del siniestro.
En caso de Sismo
Deberás informar del siniestro a tu Compañía Aseguradora a través de
su página web o call center antes de cumplir 10 días.
En caso de Incendio o Robo
Deberás dejar constancia en Carabineros, Bomberos o Policía de
Investigaciones inmediatamente después de ocurrido el siniestro.
Tambien deberás informar del siniestro a tu Compañia
Aseguradora a través de su página web o call center antes de
cumplir 10 días.
Primero queremos decirte que lo lamentamos y que te acompañamos en este momento.
En caso de Fallecimiento, se debe presentar:
Certificado de defunción con causa de muerte (Se obtiene desde el registro civil sin costo)
Fotocopia de la cédula de identidad del asegurado por ambos lados.
Informe de autopsia, si es que hubiera (Se solicita en el instituto médico legal).
Comunicar a los beneficiarios de la póliza
En caso de no tener beneficiarios estipulados en la propuesta del seguro, se debe enviar
Posesión Efectiva para determinar los herederos legales (Familiares deben solicitar la posesión efectiva en el
registro civil
y se demora alrededor de 30 días hábiles).
Si el fallecimiento es por Muerte Natural, adicionalmente se debe presentar:
Ficha clínica ambulatoria y hospitalaria. (Se obtiene en el Centro Médico u Hospital)
Historial de consultas médicas antes de la contratación del seguro (Lo obtiene en el sistema de salud del
asegurado, ya sea ISAPRE o FONASA) (El período de tiempo solicitado dependerá de cada compañía).
Exámenes con los que se entregó el diagnóstico de la enfermedad (Ecografías, Radiografías, Biopsia, etc).
Si el fallecimiento es por Muerte Accidental, adicionalmente se debe presentar:
Parte policial.
Informe de alcoholemia y/o toxicológico en caso de accidente de tránsito (Se solicita en el instituto médico legal).
Informe de Fiscalía (Lo obtiene en la fiscalía designada a cargo del caso)
¡IMPORTANTE!
Los documentos serán evaluados por la compañía aseguradora, quien podría solicitar antecedentes y documentos adicionales.
Siempre conserva los documentos originales, la compañía aseguradora se reserva el derecho a solicitarlos.
Te recordamos siempre dejar tus datos de contacto para mantenerte informado sobre el estado del siniestro (RUT, Nombre, Email, Número
de contacto).
Los documentos que debes presentar son:
- Dictamen de incapacidad ejecutoriado, otorgado por el COMPIN.
- Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados
Si la incapacidad fue por enfermedad, además debes presentar:
- Exámenes realizados con el diagnostico (ecografías, radiografías, biopsia, entre otros).
- Ficha clínica hospitalaria. Se solicita en la Dirección Médica del recinto hospitalario ya sea Clínica u Hospital.
Si la incapacidad fue por accidente, además debes presentar:
- Parte policial con el relato de los hechos (Se obtiene desde la fiscalía).
- Informe de Alcoholemia (Se obtiene en el Instituto Médico Legal)
- Informe Toxicológico (Se obtiene en el Instituto Médico Legal)
- Informe de Fiscalía con Resolución Final (Se obtiene en la fiscalía a cargo del caso)